Progreso, Yucatán.- Padres de familia y autoridades educativas se dieron cita en esta escuela situada en la carretera Progreso-Chicxulub, esto a fin de brindar apoyo emocional a los pequeños que tuvieron la responsabilidad de aprenderse información referente al mosquito con los peligros que desata su picadura y los cuidados que se amerita tener en casa.
Alumnos de los tres grados pasaron al frente uno a uno para hacer uso del micrófono y externar datos significativos como por ejemplo, que solamente las hembras son quienes producen las picaduras y que un ejemplar puede colocar hasta cien huevecillos en los criaderos.
También se hizo un desglose de que enfermedades son las más comunes, como es el caso del dengue y el chikungunya, las cuales suelen confundirse debido a la similitud de sus síntomas. Incluso los tratamientos para los pacientes suelen ser parecidos.
Para culminar la jornada de actividad se tuvo una serie de entrega de constancias para los participantes, quienes nuevamente recibieron el aplauso del público y fueron retratados por las cámaras de los medios de comunicación que fueron invitados.
Para los padres y tutores hubo exclusivamente una ponencia por cuenta de una psicóloga invitada, donde el tema central fue el autismo. Destaca que esta escuela cuenta con varios matrimonios jóvenes de entre 20 y 30 años de edad, la mayoría pobladores de la zona oriente del municipio.


