Con la finalidad de buscar el mejoramiento de su lugar de trabajo y el velar por la defensa de sus intereses ayer por la tarde se integró el Sindicato del Mercado Municipal “Mario Cortés” en asamblea que inició poco después de las 4 de la tarde y que concluyó a las 7 de la noche.
Cabe citar que dicha convocatoria se lanzó el pasado 11 de este mes para integrar el sindicato que vele por los intereses de los trabajadores y dueños del mercado municipal Francisco I. Madero. Por lo que la reunión inició encabezada por Elías Cruz Cámara, Alan Novelo y Felipe Hernández quienes dieron a conocer la finalidad de la misma.
Como primer paso se llevó a cabo la elección del comité electoral quedando como secretario Felipe Hernández Cetina, vocal, Jose Delio Casanova, como secretaria Daneph Montés Loría, de inmediato se pasó lista de asistencia haciendo un total de 45 locatarios presentes quienes decidieron después de breve deliberación que el nombre del sindicato, fuera del activista y locatario y quien también fuera presidente de dicha agrupación Mario Cortes Góngora.
Por votación se eligió así a la directiva que encabezará el sindicato del mercado quedando de la siguiente manera: Presidente Ernesto Hernández, secretario de actas y acuerdos, Ricardo Ríos Vargas; secretario de conflictos, Luis Solís Pool; secretaria de Finanzas, Leticia Bates; responsable de prensa y propaganda, Nelly González Betancourt; glosa, Felipe Campos Hernández, Socorro del Rosario Dávalos; vocal Martín Díaz Vega, encargados de promoción y justicia, Hipólito Salazar Escalante, Alan Novelo y Elías Cruz Cámara.
Se acordó que el lema del mismo será “Unidos por el Bienestar del Mercado”.
Ya al abordar en el tema, se explicó que se decidió conformar un sindicato pues el hecho de crear nuevamente una unión se necesita que cada agremiado esté activo en Hacienda; en cambio al crear un sindicato de dueños (así como lo hay de trabajadores) no es necesario estar activo en Hacienda, lo que significa una ayuda para los comerciantes de la central de abastos, que no están de alguna manera inscritos en esa secretaria Hacienda.
Se determinó así que cada tres meses se realicen asambleas con cuota sindical de 400 pesos y apoyo en caso de defunción, cantidad a determinar por cada locatario y una cuota mensual de 100 pesos.
Se acordó también que en caso de faltar a una asamblea normativa se tendrá que pagar una multa de 250 pesos.
Cabe citar que la agrupación tiene abiertas las puertas para los locatarios que deseen afiliarse a la misma.



