Opción Progreso

Las noticias del día a día del puerto

Yucatán

Bancada Naranja alza la voz en pro al acceso de una vivienda digna.


Es momento de demostrar que no somos cómplices del silencio ni de la omisión.
Mérida, Yucatán a 06 de Febrero de 2025.- Ante la afectación de cientos de familias yucatecas por fraudes de la llamada mafia inmobiliaria, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Yucatán, exhortó a legislar para garantizar acceso a viviendas dignas, seguridad en adquisiciones y sanciones a los involucrados en anomalías de asignación, comercialización y construcción de casas.
“Es momento de actuar con valentía y responsabilidad. Es momento de demostrar que estamos aquí para servir, para proteger y garantizar que el derecho a la vivienda digna no sea una promesa vacía, sino una realidad tangible”.
Javier Osante Solís, expuso en el pleno Legislativo, el caso de 178 familias de Umán, quienes son parte del esquema de crédito “Línea 3”, que a pesar de haber realizado pagos, contar con documentación y que la empresa constructora ha cobrado lo correspondiente, las viviendas carecen de servicios básicos como luz, agua y drenaje.
El coordinador de la bancada naranja en Yucatán, recordó que, la presidenta de la Republica, hizo públicos diversos casos de corrupción en el Infonavit, denunciando esquemas que incluyen venta múltiple de viviendas, triangulación de recursos, incumplimiento de obligaciones contractuales y la colusión entre empleados del instituto, notarios y empresas.
“Desde Movimiento Ciudadano, alzamos la voz para exigir que se investigue a fondo cuáles de los casos de corrupción denunciados a nivel nacional también han ocurrido en Yucatán. No basta con señalar estos hechos; debemos trabajar juntos para combatirlos y asegurarnos que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. Este es un tema que nos compete a todos: legisladores, autoridades y sociedad civil”, sostuvo el Legislador.
Osante Solís exhortó a las autoridades correspondientes a investigar en Yucatán, de forma profunda y transparente; cuatro puntos claves: venta múltiple de viviendas, triangulación de recursos, incumplimiento sin penalización, colusión al interior del Infonavit.
“Movimiento Ciudadano está listo para acudir a las instancias necesarias y conseguir que estos casos no queden en la impunidad. Nos comprometemos a denunciar y, más importante aún, a trabajar para que las reformas necesarias se lleven a cabo. Es momento de demostrar que no somos cómplices del silencio ni de la omisión”, afirmó.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *