Opción Progreso

Las noticias del día a día del puerto

Progreso

Misa de domingo de ramos en el campo Hidalgo.

Cientos acuden a la misa que se ofició hoy por la mañana.

Progreso.- Feligreses de este puerto veneraron al Salvador de la Humanidad con la celebración del Domingo de Ramos, llevada a cabo como todos los años en el campo deportivo Hidalgo.

Cientos de creyentes de todas las edades participaron en estas celebraciones que dieron inicio en el templo parroquial con la bendición de palmas. Posterior a esto, se llevó a cabo la procesión hasta llegar al campo deportivo.

Allí oficiaron la misa el párroco Pbro. Óscar Manuel Cetina Vega acompañado del Pbro. Cristian Cáceres y el vicario cooperador, José Melquiades Chan.

Se dio lectura al Evangelio así como también de la Pasión y Crucifixión de Cristo.

El párroco en su homilía expresó: “Estamos en el Año Jubilar como bien nos indica el Papa Francisco, y es la Semana Santa parte fundamental del Año Jubilar que estamos viviendo, en el que celebramos la Pasión, la Muerte y la Resurrección de nuestro Señor Jesús,

Una Semana Santa que iniciamos con el Domingo de Ramos, procesión con el que gritamos vivas y aleluyas a Cristo, un Domingo de Ramos que es algo así como la introducción de lo que vamos a vivir toda la semana.

Y lo que hemos escuchado en la palabra de Dios es para invitarnos a vivir más profundamente cada uno de los días santos que tiene su inicio la tarde del jueves y culmina con la Vigilia Pascual, agregó.

Hoy en el Evangelio de la Pasión han sido retratados muchos sentimientos, pensamientos, acciones y decisiones de la gente y de Cristo mismo. La gente con su corazón cambiante, con sus infidelidades, con sus miedos, con sus temores, y Cristo Jesús con sus pensamientos, sentimientos y Misericordia, de Perdón y de Entrega.

Hoy Señor que esta palabra nos ayude, que fecunde nuestra vida, todavía estamos en Cuaresma, nos quedan cuatro días para purificarnos mejor, para con la gracia de Dios estar más disponibles; Semana Santa no es de luto, no es de duelo, es la celebración de la obra mas grande de Dios en Cristo, con su Salvación, con su Pasión, su Muerte y Resurrección.

Termino con dos personajes, y cualquier puede retratarse con cualquier personaje del Evangelio de la Pasión: Simón Pedro, que en la última cena ante la palabra de Jesús: “no señor, yo te voy a seguir, iré contigo a donde vayas”, como casi siempre los habladores, son los que menos actúan.

Y Jesús con la cruz a cuestas se topa con otro Simón, que casualidad, Simón de Betzaida, el hablador en la última cena se marchó, y el otro Simón, no emite ninguna palabra y auxilia a Jesús.

Otro ejemplo, un don nadie, José de Arimatea, no dice ni che, solo sabes que fue a pedir el cuerpo de Jesús para enterrarlo, pero él no habla, y procura un digno entierro del Señor.

Que este Domingo de Ramos, hermanos y hermanas, nos ayude a meditar, a revisar nuestra vida, en todo, al amor a Dios que Cristo da su vida por nosotros, y en el amor entre nosotros. Que esta palabra que es palabra de vida eterna, que sea eso para nosotros, vida como quiere el Señor, una vida por la cual Jesús dio la suya hasta su muerte, concluyó.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *