Acusado de incumplir con sus obligaciones de asistencia familiar, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a D.E.C.C. luego que sus dos hijos demandaran la falta de pago en la pensión alimenticia de casi tres años, cuando éstos eran menores de edad.
La investigación de la Fiscalía estableció que el encausado es progenitor de los denunciantes, quienes actualmente son mayores de edad.
En su momento, la autoridad sentenció a D.E.C.C. al pago de 3,500 pesos mensuales, cantidad que aumentaría conforme al incremento de salario mínimo, pero éste incumplió de manera desigual respecto a un hijo del otro.
En lo que respecta a uno de ellos pagó la manutención desde el mes de diciembre del año 2019 hasta mayo del 2021, mientras que al segundo le pagó pensión desde diciembre de 2019 hasta diciembre de 2022, todo esto sin causa justificada.
Por lo anterior, al no cumplir con el acuerdo se interpuso la denuncia correspondiente, misma que derivó en la causa penal 363/2024.
En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, el acusado solicitó que su caso se resolviera en el plazo constitucional, por lo que la Juez programó una nueva audiencia para el próximo 10 de febrero.
Por último, la Juez de Control estableció como medidas cautelares que el encausado acuda periódicamente a firmar, tiene prohibido salir del Estado y estará bajo el sometimiento y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.