Establecimientos Educativos Navales Participan en la IV Conferencia Naval Interamericana Especializada en Directores de Academias Navales (CNIE-DAN) 2025.
Establecimientos Educativos Navales Participan en la IV Conferencia Naval Interamericana Especializada en Directores de Academias Navales (CNIE-DAN) 2025
Ciudad de México. – Del 23 al 25 de abril, en las instalaciones de la Escuela Naval del Perú, se llevó a cabo la IV Conferencia Naval Interamericana Especializada en Directores de Academias Navales (CNIE-DAN) 2025, organizada por la Marina de Guerra del Perú.
El encuentro reunió a representantes de las academias navales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay y Perú, quienes analizaron temas estratégicos para el fortalecimiento de la educación y formación de los futuros oficiales navales de la región.
Entre los temas centrales abordados destacan la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza-aprendizaje, el fortalecimiento del liderazgo en la formación militar, la gestión de calidad educativa y la homologación de mallas curriculares. Asimismo, se promovieron iniciativas para el intercambio académico de cadetes y se aprobaron nuevas recomendaciones para el desarrollo integral de las academias navales interamericanas.
La delegación mexicana, conformada por representantes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, tuvo una participación activa en los grupos de trabajo y en las exposiciones sobre liderazgo y nuevas tecnologías.
Durante la clausura, se anunció que la Armada Argentina será la anfitriona de la próxima V CNIE-DAN, a realizarse en 2027.
La IV CNIE-DAN 2025 reafirmó el compromiso de las armadas participantes de seguir impulsando la excelencia académica, el intercambio de experiencias y la colaboración regional para la formación de líderes navales comprometidos con sus naciones.

