Opción Progreso

Las noticias del día a día del puerto

Progreso

Ayuntamiento de Progreso se une para proteger a las tortugas marinas.

Progreso, Yucatán, a 27 de abril de 2025.-El día de ayer, el Ayuntamiento de Progreso, por instrucciones del alcalde Erik Rihani González, en colaboración con el Campamento Tortuguero Partmacy y el programa Cienciak, ambos de la Fundación Lara Corella A.C., visitaron el playón de Chuburná Puerto con el objetivo de colocar señalamientos y dar a conocer que este sitio es un área de anidación de tortugas marinas.

Esta visita tuvo como finalidad resaltar la importancia de la conservación de las dunas costeras, ya que son un hábitat crucial para diversas especies de flora y fauna. También se aprovechó para anunciar que ya dio inicio la temporada de anidación de tortugas marinas 2025.

En este contexto, el Ayuntamiento de Progreso, la SEMARNAT y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del estado de Yucatán enfatizaron la importancia del Campamento Tortuguero, además de emitir una serie de recomendaciones, como el cuidado de las áreas de anidación y la prohibición del uso de luces brillantes, que pueden desorientar tanto a las tortugas adultas como a las crías.

Durante esta actividad participaron diversas autoridades y organizaciones, entre ellas: ZOFEMAT, PROFEPA, la Comisaría de Chuburná, y por parte del Campamento Tortuguero, estuvieron presentes la CONANP, Pronatura Península de Yucatán A.C., CETMAR, Aak Kuxtal y Club de Tortugas. También se contó con la presencia de empresas como Galleta Dónde, Alcora, Chakaura, Perfect Home Paneles Solares y Chabs Print and Promo.

Asimismo, acompañaron esta jornada agrupaciones como Ciencias Cakotanu A.C., Lirios del Mar de Chuburná Puerto y Alternativa Universitaria de la UADY.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Progreso ya había lanzado una campaña digital, a través de sus redes sociales para concientizar sobre la anidación y cuidado de las tortugas marinas, esto como parte del programa 100xProgreso en su eje “Progreso Seguro”.

Por su parte, el funcionario Román García Martínez, regidor de Pesca y Fomento Agropecuario, expresó su agradecimiento por la valiosa participación de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las asociaciones civiles y los diversos grupos tortugueros. También destacó la presencia del C. Randyr Fabián Castillo Alférez, director de Pesca y Fomento Agropecuario; del Lic. Luis Miguel Palma Remes, director de Catastro y Zona Federal Marítima y Terrestre; y del C. Aurelio Teodoro Medina Pérez, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable compartió el número de atención para reportes relacionados con tortugas marinas y anidaciones: Línea Tortuguín 999 502 7825, disponible las 24 horas del día.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *