Opción Progreso

Las noticias del día a día del puerto

Yucatán

Inicia operaciones la nueva Brigada Movil de la Secretaría de la Mujer;


recorre parte del Sur Profundo de Merida
La Secretaría de las Mujeres llegó al Sur Profundo de Mérida, al iniciar operaciones la nueva Unidad Móvil, que forma parte de las “Jornadas Por La Paz” programa en el que participarán los tres niveles de Gobierno.
Este viernes el equipo formó parte de una brigada integrada por la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, del Bienestar y por la Policía  Municipal con personal especializado en el tema de Violencia de Género.
La nueva Unidad Móvil de la Semujeres, ofrecerá atención integral a mujeres que vivan en comunidades y colonias donde no se cuente con un Centro Regional Violeta, indicó la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, quien añadió que el propósito es que las acciones no se queden sólo en un volanteo, sino que si se presenta un caso de violencia se le pueda dar un seguimiento.
En la jornada se ofreció información casa por casa y en los espacios públicos, para escuchar de viva voz a las mujeres y establecer mayor cercanía con ellas, explicó la titular de Semujeres, tras dar el simbólico banderazo de salida de la nueva Unidad Móvil.
Detalló que la unidad móvil es parte de un nuevo programa que se está creando y que contará con la participación de los tres niveles de gobierno. Es resultado de las acciones emanadas dentro de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad.
La brigada compuesta además por la Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar Federal, Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal inició su recorrido en la colonia San Antonio Xluch III y también se recorrió San Luis Sur y San José Tecoh.
En el recorrido participaron 50 personas para dar orientación, quienes además de visitar casa por casa, el personal visitó pequeños negocios y espacios públicos, en donde además de ofrecer información, se sensibilizó acerca de cómo identificar la violencia de género y el acoso callejero a través de herramientas como el violentómetro y el acosómetro.
Igualmente estuvo un equipo especializado en Atención de Primer Contacto, en previsión de que alguna mujer en situación de violencia requiriera atención inmediata.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *