YUCATÁN PRESENTE EN EL CX ANIVERSARIO DE LA LEY AGRARIA DE 1915 EN VERACRUZ.
Una delegación de 11 personas provenientes de Yucatán, encabezada por Juan Medina Castro, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y de la UNTRAC, y Juan Medina Rejón, delegado de la CNC en el municipio de Progreso, participó este lunes en Veracruz en la conmemoración del CX aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915.
En entrevista, Medina Castro señaló que el objetivo de la participación yucateca es iniciar el año con una autocrítica y la elaboración de un plan de trabajo para enfrentar los desafíos del sector rural.
El evento comenzó a las 9:00 a.m. en el faro Venustiano Carranza, donde la dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la diputada Leticia Barrera Maldonado, enfatizó la necesidad urgente de apoyar al campo con infraestructura para caminos rurales, financiamiento para proyectos productivos y apoyos directos para insumos.
Más tarde, al mediodía, los asistentes se congregaron en el auditorio Adolfo Ruiz Cortines para abordar en mesas de trabajo temas cruciales, como el abandono del sector agrícola. En su intervención, Barrera Maldonado destacó que la falta de incentivos y el aumento en las importaciones de granos básicos están debilitando al campo mexicano y poniendo en riesgo la autosuficiencia alimentaria.
“La realidad del campo mexicano es crítica. Nuestros productores de hortalizas y cítricos enfrentan grandes desafíos sin el acompañamiento del gobierno. Esta falta de apoyo agrava la competencia desleal con productos importados a precios bajos”, expresó la diputada.
Barrera Maldonado también llamó a abrir el diálogo y buscar soluciones conjuntas para atender la creciente deuda histórica con el sector rural. “Recortar presupuestos y fomentar importaciones nos aleja de la autosuficiencia alimentaria, que hoy solo existe en los discursos”, afirmó.
Por su parte, Juan Medina Castro coincidió en la urgencia de fortalecer al sector rural y destacó que estos eventos son una oportunidad para plantear soluciones a largo plazo. Recordó que la autosuficiencia alimentaria debe ser una prioridad nacional y que el trabajo conjunto es clave para superar los desafíos actuales.
La ceremonia contó con la participación de líderes cenecistas de diversas entidades del país, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar por el desarrollo sostenible del campo mexicano y garantizar un futuro próspero para las comunidades rurales.