A pesar de lo que se dice que hay crisis en el puerto, la mañana de este martes estuvo muy agitada, ya que se vio a la gente desquiciada corriendo a todos lados de última hora para efectuar las compras y tener su cena de navidad.
Por ello el movimiento en el mercado municipal, los supermercados, tiendas de juguetes, ropa y zapatos se vivió desde las primeras horas del día en que la gente tras hacer un esfuerzo, salía a la calle a comprar la ropa, los dulces, los juguetes o los zapatos para el estreno y lo que hacia falta para la cena.
Así pues, ese era el comentario: ¿Que hace falta para la cena? Otros más iban por la fruta, por las verduras y por el regalo para el familiar que llegó de improviso.
Por ello, se observó un ajetreo poco común solo observado en las “fechas especiales” y la Navidad sin lugar a dudas que es una de estas efemérides esperada con mucha ansia por todos, grandes y pequeños.
Cabe citar que aunque se siente la falta de liquidez, las familias aunque sea de forma modesta se las ingenian para llevar a cabo sus cenas.
Uno con los pavos que les fueron entregados en la empresas donde trabajan, otros preparando el que tenían en el patio y que criaron con tiempo, unos más con días de anticipación acordaron ir a casa de algún familiar.
La única realidad, es que todos querían estar juntos este día y para ello desde las primeras horas del martes se están preparando para ello.
Por eso fue común el ir y venir de la gente que más que caminar corría presurosa, los más aventados incluso se dieron el lujo de ir a Mérida a efectuar sus comprar sin tomar en cuenta que en la capital también se vive una romería, pues se convierte en un río humano, ya que a ese sitio acuden gentes de todos los puntos del interior del estado a efectuar sus compras de noche buena y navidad.
Y aquí no fue la excepción pues se vio mucho movimiento de gente corriendo y recorriendo tiendas, zapaterías, boutiques, en fin todo sitio posible.
El comerciante Cesar N. dijo: Ahora hay algo de venta, pero esta no se puede comparar con la de hace unos años en que si había dinero, había liquidez, la gente no escatimaba, ahora como que lo piensa más, y antes de comprar coteja precios y eso se debe a que no hay dinero